Tramitación de
boletines
Técnico electricista autoritzado

¿Qué es el boletín eléctrico?

Puede ser que te hayan comentado que si quieres aumentar la potencia a casa o hacer una obra necesitarás presentar el boletín eléctrico. Te explicamos qué es el boletín eléctrico, cuando hace falta este documento, como se consigue y cuánto costa.

Boletín eléctrico, ¿para qué sirve?

El boletín eléctrico es un documento oficial que permite demostrar que una instalación eléctrica cumple con las medidas de seguridad requeridas para tener acceso a la energía y con todos los requisitos técnicos. Igual que ocurre con otras instalaciones, como las instalaciones de gas, es imprescindible asegurar que la instalación se encuentra en buen estado y que no suponga ningún peligro: de esto se encarga precisamente el Boletín Eléctrico.

¿Qué documentación contiene?

El Boletín Eléctrico se compone de varios documentos. El Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) establece cuál es la documentación que constituye este boletín:

  • Certificado de Instalación Eléctrica (CIE): es el documento necesario para legalizar una instalación eléctrica. Se tienen que librar 5 copias: 1 copia para industria, 2 para el instalador, 1 para el propietario y la otra para librar a la empresa comercializadora en la hora de dar de alta el suministro eléctrico.
  • Memoria Técnica de Diseño (MTD): Es el documento que se presenta al organismo que tramita las instalaciones eléctricas cuando la instalación no precisa la realización de un proyecto eléctrico. Varía según la comunidad autónoma en la cual se ejecute y tramite la instalación, aunque las características básicas son similares en todas ellas. Normalmente se hacen 2 copias: una para el instalador y la otra para el usuario o para la empresa comercializadora si nos lo solicitara. El instalador eléctrico autorizado o el técnico cualificado es el encargado de completar la memoria y de firmarla.
  • Certificado de Dirección de Obra: Acredita que una obra se ha realizado bajo inspección y control de una persona cualificada y conforme a la normativa vigente.
  • Certificado de Inspección Inicial del Organismo de Control: Se trata de un certificado necesario para el acreditar instalaciones eléctricas en instalaciones con características especiales. En una vivienda no hará falta y en locales comerciales, según su actividad.

No siempre se piden todos los documentos, porque hay que distinguir entre instalación que no necesita proyecto y una que sí que lo necesita. Además de esta documentación, al librarla en Industria hay que adjuntar los justificantes del pago de las tasas correspondientes..

El boletín tiene 20 años de validez

El boletín caduca a los 20 años de su expedición. A partir de este tiempo, cualquier modificación en la instalación o en el contrato requiere que la instalación pase una revisión, aunque no se haya modificado nada. Se puede emitir un nuevo boletín con el objetivo de certificar la instalación existente.

Para conocer si el boletín, ha caducado el mejor es ponerse en contacto con la distribuidora de la zona y preguntar si el documento está todavía en vigor o bien acudir a la Dirección General de Industria de la Comunidad Autónoma correspondiente para conocer la vigencia.

Si necesitas un presupuesto o deseas consultarnos, mándanos tus datos y te contestaremos en menos de 24h.